Este sistema permitiría a los jóvenes ponerse al volante de un coche, antes de cumplir los 18 años, acompañados de un conductor con experiencia, aunque posiblemente tendrían que acudir a la autoescuela y tomar un número mínimo de clases teóricas y prácticas , y aprobar antes el examen teórico.
La conducción acompañada podría ser realidad en España en los próximos meses, ya que la Dirección General de Tráfico(DGT) se plantea incluir este proyecto en el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2010-2015 que todavía ultima.
Este sistema ya está en vigor en paises como Francia y Alemania.
     Francia: Desde 1990, abierto a jóvenes a partir de 16 años
                    Tienen que pasar un examen teórico y 20 clases prácticas, la autoescuela certifica                           que  cumplen los requisitos para comenzar a conducir bajo la responsabilidad del                             adulto acompañante.
                    Antes del examen práctico deben haber conducido bajo la tutela de este adulto                                 durante 1 año y haber recorrido al menos 3000 km.
     Alemania: Desde 2004 en algunas regiones y desde 2008 a nivel nacional.
                    A partir de 16 años.
                    Registrados en la autoescuela.
                    Tomar las lecciones teóricas ( y algunas prácticas)
                    Pasar el examen teórico
                    Tomar más clases prácticas
                    Pasar el examen práctico
Los tutores o acompañantes deberian cumplir una serie de requisitos como:
                    Tener un número de años de antiguedad en el carnet de conducir
                    Avisar a la compañia de seguros haciendose responsables en caso de accidente
                    No haber sido sancionado con más de ciertos puntos del permiso de conducir
Resumen del artículo de la revista TRAVESIA Abril-Mayo 2010 nº 27
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario